¿Qué es una Denominación de Origen (DO)
Certificado de calidad y autenticidad de los vinos que garantiza el
cumplimiento de altos estándares de calidad de cada región.
Los vinos de origen español están clasificados por diferentes denominaciones de
origen (DO, DOC/DOQ, VP, por ejemplo). Tanto el término de la D.O. (Denominación
de Origen), D.O.C./D.O.Q., (Denominación de Origen Cualificada) VP (Vino de Pago)
aseguran que el vino está certificado por un consejo regulador y que cumple con altos
estándares de calidad.
Muchos vinos proceden de una zona delimitada en concreto y son elaborados
siguiendo los estándares establecidos de calidad y autenticidad. Cada región está
controlada por un consejo regulador, que se encarga de vigilar aspectos importantes a
lo largo del proceso de elaboración del vino. Esto incluye variedades de uva
autorizadas, rendimiento de uva por hectárea, métodos de vinificación y duración del
envejecimiento del vino. Para reconocer una zona productora de vino como la
Denominación de Origen, dicha zona debe haber sido previamente reconocida -
durante al menos cinco años- como productora de vino de calidad bajo una indicación
geográfica. En el caso de las denominaciones DOC (Rioja) y DOQ (Priorat) se requiere
un periodo de al menos 10 años de oficialidad como Denominación de Origen.
Las denominaciones de origen están definidas como bienes de dominio público y
protegidas por el derecho nacional, comunitario (UE) e internacional.
¡Descubre las diferentes denominaciones de origen de tus vinos favoritos!