
La fascinante historia detrás del Bloody Mary
El Bloody Mary no es solo un cóctel, es un auténtico remedio líquido que ha conquistado a generaciones. Su combinación única de ingredientes lo convierte en el pionero de los cócteles salados y en un aliado perfecto para combatir las resacas. Pero, ¿de dónde viene esta icónica bebida? Su historia está llena de curiosidades, personajes célebres y un toque de misterio.
El origen del Bloody Mary
La creación del Bloody Mary se atribuye a Fernand Petiot, un barman del famoso Harry’s Bar de París (entonces conocido como New York Bar). En 1921, Petiot mezcló por primera vez vodka y zumo de tomate a partes iguales, dando vida a un cóctel que, curiosamente, se disfruta sin miradas reprobatorias incluso en las primeras horas de la mañana.
Una década más tarde, ya en el King Cole Bar del Hotel St. Regis de Nueva York, Petiot perfeccionó su receta añadiendo pimienta molida, zumo de limón, salsa Worcestershire (Perrins) y unas gotas de tabasco. Así nació la versión que conocemos hoy, comúnmente adornada con una rodaja de limón y un tallo de apio.
¿Por qué se llama Bloody Mary?
El nombre del cóctel tiene varias teorías interesantes:
Mary I de Inglaterra (Mary Tudor): Su apodo "Bloody Mary" proviene de su implacable persecución de protestantes durante su reinado. El color rojo intenso del cóctel habría inspirado esta conexión histórica.
Una camarera de Chicago: Se dice que un cliente de Petiot asoció el sabor del cóctel con el fuerte carácter de una camarera apodada "Bloody Mary".
Mary Pickford: La célebre actriz del cine mudo quedó tan fascinada con el cóctel que sugirió llamarlo con su propio nombre, en lugar del apodo inicial "Bucket of Blood" (Cubo de Sangre).
Un cóctel, múltiples versiones
El Bloody Mary ha inspirado numerosas variaciones a lo largo de los años. Algunas de las más populares incluyen:
- Bloody María: Sustituye el vodka por tequila.
- Red Snapper: Utiliza ginebra como base alcohólica.
- Virgin Mary: Una versión sin alcohol.
- ichelada: Aunque no lleva zumo de tomate, comparte ingredientes como limón, sal y salsas picantes, pero con cerveza como base.
Receta oficial del Bloody Mary
¿Listo para preparar este icónico cóctel en casa? Aquí tienes la receta oficial de la IBA (Asociación Internacional de Bartenders), basada en la versión perfeccionada por Fernand Petiot.
Ingredientes:
- Ingrediente Cantidad
- Vodka 4,5 cl
- Zumo de tomate 9 cl
- Zumo de limón fresco 1,5 cl
- Salsa Worcestershire Un chorrito
- Salsa Tabasco 2 gotas
- Sal Una pizca
- Pimienta negra molida Una pizca
- Hielo 2 cubos grandes
- Rodaja de limón y apio Para decorar
Preparación:
Mezcla los ingredientes: En un vaso mezclador, combina el vodka, el zumo de tomate, el zumo de limón, la salsa Worcestershire, el tabasco, la sal y la pimienta.
Agita bien: Remueve o agita la mezcla para integrar todos los sabores.
Sirve: Vierte la mezcla en un vaso alto con dos cubos grandes de hielo.
Decora: Añade una rodaja de limón y un tallo de apio para darle el toque final.
Conclusión: Un cóctel para abrir la mente y el paladar
El Bloody Mary no solo es un cóctel, es una experiencia. Su equilibrio entre lo dulce, ácido, picante y umami lo convierte en una bebida única que desafía los prejuicios. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad? Prepáralo en casa, experimenta con los ingredientes y disfruta de este clásico que ha resistido la prueba del tiempo.
¡Salud! Y que la vuelta a la rutina sea más llevadera con un Bloody Mary en mano.

