Vestir la mesa con una joya: Mas La Plana Magnum

De vez en cuando las bodegas nos ofrecen agradables sorpresas liberando en el mercado stocks limitados de grandes vinos de su colección que han estado envejeciendo lentamente en sus cavas. Son ocasiones únicas que aprovechan generalmente los coleccionistas, siempre bien informados y acostumbrados a tener contactos que les informan de estas ocasiones únicas.

Este año queremos compartirlo con vosotros, amantes del vino, para que pueda tener acceso a la siguiente joya enológica.

El vino Mas la Plana, que se elabora desde 1970, está considerado uno de los mejores cabernets sauvignon mediterráneos a nivel mundial. Desde su primera añada ha recibido galardones y reconocimientos y grandes restaurantes tanto de nuestra casa como de fuera lucen en sus cartas verticales de añadas.

Este vino tinto proviene de una finca única, situada en el Penedès central, que a pesar de tener 29 hectáreas está dividida en once parcelas diferentes siguiendo las leves diferencias de altura, el afloramiento del calcáreo en la superficie o la exposición de las cepas según cómo estén plantados.

La finca se fue plantado con esta variedad bordelesa, pero que tan bien se adapta a muchos climas diferentes, entre los años 1964 y 1979. Y dicen que algunas de las primeras cepas fueron injertadas con los esquejes que Jean Leon trajo de la su incursión en el Château La Palmer, el prestigioso Cru de Margaux. Estos encontraron en breve un lugar de excepción en el corazón del Penedès, en unos suelos de origen aluvial, de color marrón amarillento, profundos y bien drenados, con capacidad de retención de agua moderada. Formados por capas de gravas, arenas y arcillas intercaladas. Bien diferentes de sus suelos arcillosos de origen así como con un clima mucho más suave y seco.

 

Disfruta del Mas La Plana estas Navidades

 

Es por eso que definimos a Mas La Plana como un cabernet mediterráneo, donde en general los taninos son más maduros y no tan agresivos, las pirazinas menos verdes y las frutas negras más maduras, pero conservando muy bien su nervio y su acidez, una de las columnas vertebrales por la evolución de los vinos durante los años en la botella.


Poder disfrutar del Mas La Plana de la añada 2006 en formato mágnum es un privilegio que este año estará a su alcance, tanto en la tienda online como en tiendas y vinotecas físicas.
La vendimia de 2006 se consideró muy buena para los vinos tintos. Destacó por un clima seco, con precipitaciones por debajo de los 400mm, temperaturas muy cálidas en la primera parte del año y frías en la segunda. La Vendimia de cabernet sauvignon comenzó el 18 de Septiembre en un viñedo con un rendimiento de 5.500kg/Ha. Es un vino corpulento con taninos suaves y un envejecimiento largo en botella, que casi 20 años después de su cosecha se presenta todavía vivo y lleno de fruta, con discretos toques terciarios de todo este tiempo esperando y envejeciendo en las bodegas de Familia Torres.

 

 

Y además en formato mágnum, donde la evolución es más lenta y según dicen es el tamaño ideal para envejecer los vinos. Además, la presencia imponente y también elegante del doble formato hacen que Mas la Plana 2006 Magnum pueda ser tanto el regalo especial a aquel familiar o amigo al que le gusta el vino, como vestir con su presencia la mesa de sus comidas estas fiestas. Sea en Navidad, San Esteban, Fin de Año o Reyes, un mágnum de Mas La Plana 2006 es una oportunidad única de poder disfrutar de una de las joyas enológicas de nuestra casa.
Felices Fiestas.

 

Sergi Castro
@sergitannic

Por Sergi Castro (Sommelier)