
La Edición Posidonia de Viña Esmeralda es una iniciativa emblemática que refleja el compromiso de la marca con el medio ambiente y, en particular, con la preservación de los ecosistemas marinos. Viña Esmeralda, una marca reconocida por la calidad de sus vinos y su conexión con la naturaleza, ha decidido fusionar su pasión por el vino con la responsabilidad ecológica, lanzando una edición especial que pone el foco en la importancia de la Posidonia oceánica, también conocida como el pulmón del Mediterráneo.
Este proyecto es el resultado de un esfuerzo consciente por hacer frente a uno de los retos medioambientales más urgentes: la conservación de nuestros mares y océanos. La Posidonia oceánica no solo contribuye a la claridad y calidad del agua marina, sino que también es un hábitat vital para la biodiversidad marina y un aliado clave en la lucha contra el cambio climático, ya que sequestra grandes cantidades de carbono.


La colaboración con Gravity Wave ha sido un primer paso, un proyecto en el que Viña Esmeralda invirtió recursos y energía para limpiar el Mediterráneo de plásticos, mostrando su compromiso con acciones tangibles y efectivas. Sin embargo, con la llegada del 2024, Viña Esmeralda ha querido ir más allá, creando la Edición Limitada Posidonia. Esta edición no solo destaca por su calidad enológica, sino también por su impacto positivo en el medio ambiente.
El diseño de las botellas, a cargo de la reconocida artista Lara Costafreda, no es solo una cuestión estética, sino una declaración de principios. Sus ilustraciones inspiradas en la naturaleza transmiten un mensaje de conexión y respeto por el mar, y cada botella se convierte en un lienzo que alude a la belleza y fragilidad de los ecosistemas marinos.
Al comprar una botella de la Edición Posidonia, los consumidores no solo disfrutarán de un producto excepcional, sino que también estarán contribuyendo directamente a la protección de la Posidonia oceánica, ya que Viña Esmeralda se ha comprometido a proteger un área significativa de este hábitat. Esta colaboración con el Save the Posidonia Project de Formentera asegura que cada adquisición tiene un impacto directo y mensurable en la conservación marina.
El nexo entre el consumidor y el proyecto se fortalece mediante la integración de un código QR en cada botella, que sirve como puente digital a una sección dedicada en la página web de Viña Esmeralda. Aquí, los clientes pueden aprender más sobre la Posidonia, la relevancia de su conservación, y seguir de cerca el impacto positivo que su compra ha generado.
La Edición Posidonia de Viña Esmeralda es, en esencia, una celebración del vino, el arte y la sostenibilidad. Un brindis por la salud de nuestros océanos y un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la preservación de nuestro planeta, incluso a través de los placeres de la vida, como disfrutar de un buen vino.