
Dry month o enero seco: ¿moderación o abstinencia?
En 2013 empezó en el Reino Unido un movimiento que poca gracia podía hacer a quienes nos dedicamos al sector del vino, se trata del “Dry January”, es decir, enero seco. Una tendencia que ha ganado seguidores en Europa, Estados Unidos e incluso en los países del Cáucaso, llegando a convertirse en una campaña de salud pública en algunos sitios.
Coincide con el período posterior a las fiestas, para muchos hasta pasado Reyes, cuando más o menos todo el mundo intenta remediar los excesos de las semanas previas. Pero para acompañar la verdura, el pescado al horno o el pollo a la plancha, ¿hay que renunciar al vino? Ya te decimos que no, no hace falta. Tenemos la suerte de poder disfrutar de los vinos sin alcohol (para ser más exactos, desalcoholizados) que son una alternativa perfecta sin tener que renunciar a la copa de vino del aperitivo o durante la comida.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Variedad | Vinos sin alcohol (blancos, rosados, tintos y espumosos). |
Proceso | Desalcoholización mediante centrifugado en tres fases para conservar los aromas naturales. |
Temperatura de servicio | Blancos y rosados fríos (6-8 °C), tintos ligeramente frescos y espumosos bien fríos. |
Aromas | Notas afrutadas y frescas, manteniendo la esencia original del vino tradicional. |
Marcas destacadas | Natureo de Familia Torres, con vinos blancos, rosados, tintos y espumosos sin alcohol. |
Recomendación | Perfectos para quienes buscan moderar o evitar el consumo de alcohol sin renunciar al sabor del vino. |
¿Qué son los vinos sin alcohol y cómo se elaboran?
Los vinos sin alcohol se elaboran a través de un proceso de desalcoholización natural y físico. Se parte de un vino tradicional, al que se le extrae el alcohol mediante centrifugado. Este método implica tres pasos esenciales:
- Captura de Aromas: Se retiran los aromas para preservarlos.
- Extracción del Alcohol: Se separa el alcohol utilizando el mismo sistema de centrifugado.
- Reincorporación de Aromas: Se añaden nuevamente los aromas para conservar la esencia original del vino.
Así se logran vinos sin alcohol, con todo el sabor, la textura y la calidad que se espera de un vino tradicional.
¿Cómo logramos mantener los aromas del vino?
Mediante un proceso de centrifugado previo. El primer paso es sacar los aromas transportándolos a un tanque de acero inoxidable. A continuación, con el mismo sistema, se extrae el alcohol para conseguir el vino sin alcohol. Para finalizar el proceso y obtener el resultado deseado, se realiza un tercer paso que consiste en reincorporar los aromas del vino previamente extraídos. Como podrás ver, es un proceso físico sin adicción de agentes químicos de ningún tipo.
¿Sabías que los primeros vinos sin alcohol que salieron en el mercado no podían reducir el alcohol por debajo de los 0,5 grados? El proceso se llevaba a cabo con un sistema a doble columna de centrifugado y no podía extraerse todo el alcohol, consiguiendo vinos con 0,5 grados. El avance en la tecnología ha permitido mejorar el proceso, con una sola columna de centrifugado, y conseguir vinos 100% sin alcohol (0,0).
Variedad de Vinos Sin Alcohol
Existen diversas variedades para disfrutar vinos sin alcohol:
- Vinos Blancos Sin Alcohol: Con uvas aromáticas y frescas como la Moscatel, que aportan acidez y complejidad.
- Vinos Rosados Sin Alcohol: Con variedades como Syrah y Cabernet Sauvignon, que ofrecen un perfil fresco y afrutado.
- Vinos Tintos Sin Alcohol: Elaborados con variedades como Garnacha y Syrah, buscando un equilibrio entre la dulzura y la suavidad de los taninos.
- Vinos Espumosos Sin Alcohol: Perfectos para celebraciones y para quienes aman las burbujas sin renunciar a la moderación.
Marcas como Natureo, de Familia Torres, ofrecen una gama completa para que puedas elegir el vino sin alcohol que más te guste.
Vinos blancos, rosados, tintos y también vinos espumosos sin alcohol
Si estás buscando un vino sin alcohol o sientes curiosidad por saber qué sabor tienen, te recomendamos que pruebes los vinos sin alcohol Natureo, Propiedad de Familia Torres. Una gama que incluye un vino blanco, rosado y tinto e incluso un espumoso.
Los blancos y rosados se elaboran con variedades más aromáticas y con buena acidez, obteniendo vinos más frescos y complejos. La uva escogida para elaborar Natureo blanco y Natureo espumoso es la variedad moscatel y para Natureo rosado las variedades syrah y cabernet sauvignon.
Con los vinos tintos desalcoholizados hay que tener en cuenta que la dulzura del alcohol es el contrapunto a los taninos, por este motivo, se utilizan variedades poco tánicas y más afrutadas, como es el caso de Natureo tinto, que se elabora a base de garnacha y syrah.
¿Sabías que Natureo es una de las marcas más reconocidas en todo el mundo en la categoría de vinos sin alcohol?
¿A qué temperatura se deben servir los vinos sin alcohol?
Te recomendamos que los sirvas frescos, especialmente el blanco, el rosado y evidentemente el espumoso, y al tinto, no le irá mal un poco de nevera antes de consumir.
Como podrás ver, para hablar de vino sin alcohol es imprescindible partir del producto primigenio y del rigor de todo el proceso de elaboración que después marcará la calidad del resultado final.
No hace falta hacer el “Dry January” para disfrutar de un vino desalcoholizado. A veces, circunstancias particulares pueden hacer que tengamos que renunciar a beber bebidas alcohólicas por un tiempo, y con Natureo no será necesario que renuncies a beber una copa de vino, eso sí, sin gota de alcohol. ¡Salud!