
Vinos Afrutados: de cítricos a los más dulces
¿Te gustan los vinos afrutados? ¿Prefieres un vino tinto afrutado o un vino blanco afrutado? Seguramente pensarás que un vino afrutado es un concepto redundante, ya que todos los vinos se elaboran a partir de uvas. Pero, ¿qué significa realmente un vino afrutado? Se trata de vinos frutales que evocan matices y aromas a frutas, distintos de la propia uva, tanto en nariz como en boca. La clave está en el sabor y el aroma, que marcan la diferencia.
Los amantes del vino están familiarizados con conceptos como cuerpo del vino, acidez, taninos, notas, y terroir, todos ellos relacionados con la calidad y el disfrute. El sabor del vino es complejo y está determinado por diversos factores: el tipo de uva, la zona de cultivo de la vid, el proceso de elaboración, la crianza y el envejecimiento. Gracias a estos elementos se elaboran los distintos tipos de vinos afrutados.
Aspecto | Descripción |
---|---|
¿Qué es un vino afrutado? | Un vino que presenta matices y aromas a frutas (que no sean la uva) de forma clara y limpia, tanto en nariz como en boca. |
Cómo se consiguen | Gracias a la combinación de la variedad de uva, terroir, proceso de elaboración y crianza, estos vinos desarrollan notas afrutadas que los distinguen. |
Tipos principales de aromas frutales |
|
Variedades de uva más utilizadas | Sauvignon Blanc, Verdejo, Albariño, Chardonnay, Gewürztraminer, Riesling, Garnacha, Pinot Noir, Sangiovese, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah. |
Vinos blancos afrutados | Tienden a mostrar notas cítricas o tropicales. Suelen ser secos o dulces, dependiendo del estilo. Ejemplo: Chardonnay con aromas a frutas tropicales en climas cálidos. |
Vinos tintos afrutados | Con predominio de frutos rojos y oscuros. Ejemplo: Tempranillo con notas a fresa/frambuesa, Cabernet Sauvignon con grosella negra o ciruela. |
Matices en boca | Pueden ser dulces, secos o tener una acidez vibrante, dependiendo de la variedad de uva y del método de vinificación. |
Perfectos para... | Acompañar comidas o disfrutarlos solos. Versátiles y adaptables, especialmente con platos de la cocina mediterránea, asiática o postres. |
Vinos afrutados cítricos
Cuando hablamos de un vino afrutado, hacemos referencia a esas notas de sabor que desprende en boca y nariz. De esta manera podemos encontrar notas cítricas en vinos blancos o vinos espumosos donde la lima, la naranja o limón dejan ese toque ácido en boca. Este tipo de vinos están elaborados con variedades de uva como Sauvignon Blanc, Verdejo, Albariño, la conocida uva Chardonnay o ese aroma a mandarina que aporta la uva Gewürztraminer.
Vinos afrutados tropicales
Además, de los cítricos, podrás encontrar en el mercado vinos que destacan por su carácter afrutado a base de frutas tropicales como banana, papaya, mango, piña o futa de la pasión. Se trata de vinos dulces y secos, en su mayoría blancos elaborados con uvas Riesling o una uva Chardonnay cultivada en zonas más cálidas.
Vinos afrutados frutos rojos
Los frutos rojos también tienen protagonismo en los vinos afrutados. Se trata de notas que recuerdan a la cereza, frambuesa, fresa, ciruela, arándano y grosella. Los vinos tintos afrutados con un toque a cereza se logran gracias a su elaboración a base de Garnacha, Pinot Noir o Sangiovese utilizada para elaborar Chianti. Por su parte, los vinos con notas a base de fresa y frambuesa son más típicos de los vinos tintos afrutados españoles elaborados con Tempranillo.
Existen otras variedades de vino afrutado inspirados en frutas oscuras representadas por la variedad de uva Cabernet Sauvignon y Syrah. Este tipo de vinos dejan un sabor en boca a ciruela negra, grosella negra, cereza negra, dátil e higo.
Vinos afrutados notas ácidas
¿Eres de vinos con mayor acidez? Prueba los vinos elaborados con uvas Grüner Veltliner o Albariño que aportan ese toque aromático en boca a manzana verde. Mientras que las variedades Chardonnay y Champagne inspiran a sabores de frutas del huerto como manzanas rojas y peras, donde el dulzor es más característico.
¿Por qué elegir un vino afrutado?
Los vinos afrutados destacan por su versatilidad y atractivo. Suelen ser vinos que resultan fáciles de beber y que combinan bien con una gran variedad de comidas, desde entrantes ligeros hasta platos principales más elaborados. Además, los vinos afrutados tintos y los vinos afrutados blancos son perfectos para ocasiones especiales o para un simple brindis.
Maridajes con vinos afrutados
- Vinos afrutados cítricos: Perfectos para maridar con pescados, mariscos y ensaladas frescas.
- Vinos afrutados tropicales: Ideales con platos especiados o comida asiática.
- Vinos afrutados frutos rojos: Acompañan a la perfección platos de carne, quesos curados y embutidos.
- Vinos afrutados dulces: Son el broche final para postres o para disfrutar solos como una copa especial.
Curiosidades sobre los vinos afrutados
- ¿Sabías que la intensidad de los aromas frutales puede variar según el tipo de levadura usada en la fermentación?
- En climas más cálidos, las uvas tienden a producir vinos más afrutados y con mayor concentración de azúcar, lo que incrementa las notas a frutas maduras o tropicales.
- El toque afrutado puede potenciarse en algunos vinos a través de la técnica de maceración carbónica, que realza la frescura y la expresividad frutal.